Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and Copilots
    • Innovation & Leadership
    • Cybersecurity
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • Ask Copilot
Twitter Instagram
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • AI Copilot Summit NA
  • Ask Cloud Wars
Twitter LinkedIn
Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and CopilotsWelcome to the Acceleration Economy AI Index, a weekly segment where we cover the most important recent news in AI innovation, funding, and solutions in under 10 minutes. Our goal is to get you up to speed – the same speed AI innovation is taking place nowadays – and prepare you for that upcoming customer call, board meeting, or conversation with your colleague.
    • Innovation & Leadership
    • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
    • Login / Register
Cloud Wars
    • Login / Register
Home » Preparándonos para contenido generado con Inteligencia Artificial
Acceleration Economy En Español

Preparándonos para contenido generado con Inteligencia Artificial

Pablo MorenoBy Pablo MorenoApril 6, 2022Updated:May 3, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Inteligencia Artificial
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Inteligencia artificial, sí. Hemos oído hablar de ello, y sabemos (más o menos) de qué se trata, la usamos y también pensamos que dominará a los seres humanos.

El progreso técnico realizado en torno a la Inteligencia Artificial es simplemente asombroso. Lo sabemos, y estamos muy sorprendidos de ‘lo que sigue’ relacionado con las aplicaciones de Inteligencia Artificial.

Estamos viendo cómo nuestras redes sociales reconocen nuestras fotos y las fotos de nuestros amigos con nosotros cada vez que publicamos algo; incluso las personas que no conocemos también se identifican en nuestras imágenes mediante Inteligencia Artificial integrada. Vemos cómo podemos crear una instrucción de voz en nuestro teléfono inteligente y que éste escriba o busque algo para nosotros.

También vemos cómo muchas aplicaciones pueden ayudarnos a llevarnos a un lugar que antes no conocíamos, o buscarnos gasolineras, restaurantes, o cualquier otro tipo de servicio. Nuestras agendas y nuestro tiempo de trabajo ahora se rastrean con aplicaciones impulsadas por Inteligencia Artificial. Nosotros, los usuarios, vemos el lado ‘amigable y agradable’, convenciéndonos de que todo esto es muy útil y nos está haciendo la vida más fácil.

Pero también estamos presenciando cómo la Inteligencia Artificial crea automáticamente nuevos contenidos, como textos, artículos, imágenes, vídeos, música… ¡incluso piezas de arte! Esto es de alguna manera interesante y divertido. De hecho, en muchos casos, puede resolver muchos problemas cuando los ingenieros de inteligencia artificial no tienen suficientes datos (como imágenes, sonidos, voz o medios) para entrenar los sistemas. Esto es posible gracias a la gran cantidad de contenido público y gratuito disponible hoy en día, como rostros humanos, sonidos, videos, medios, contenido de redes sociales, artículos, blogs, texto, libros, etc.

Las redes neuronales pueden ser entrenadas para replicar esas imágenes, traducción de texto, subtítulos de voz a texto, imágenes, etc. Esto es posible ya que la capacidad tecnológica está creciendo hasta un punto en el que las máquinas pueden aprender rápidamente sobre el comportamiento humano. Entonces, ¿somos nosotros, los humanos, tan predecibles? Quizás en muchos aspectos esenciales, ¡sí lo somos! Aquí hay una muestra de lo que Google Duplex logró en 2018, donde una máquina reserva una cita de peluquería manteniendo una conversación con un ser humano real. Puedes ver el vídeo aqui:

Por otro lado, la creatividad humana es ilimitada, y la misma tecnología puede usarse para resolver problemas y mejorar cosas, pero también puede usarse para muchos otros propósitos. Como tal, puede crear contenido ‘falso’ con tal nivel de perfección capaz de engañar a los humanos en muchos casos.

Estoy seguro de que hemos oído hablar del ‘contenido profundamente falso’ (deep-fake content).
El contenido deep-fake es cualquier tipo de contenido (fotos, imágenes, videos, sonido, voz o texto) generado artificialmente por sistemas y máquinas previamente entrenadas al respecto. Esto también se conoce como contenido sintético. Y esta es la parte aterradora. Vea, por ejemplo, lo que BBC News publicó sobre cómo falsificar el discurso de ‘Barack Obama’ usando tecnología de IA

En los últimos 5 años, este contenido generado por IA se ha utilizado para crear estafas y realizar acciones ilegales de muchas formas. Generando también lo que se denomina ‘pornografía deepfake’, dañando la imagen pública de muchos famosos al pedir un rescate o cualquier otro tipo de chantaje. En general, las consecuencias de esto pueden ser muy dañinas para la sociedad.

Afortunadamente, existe una gran investigación en la generación y capacitación de sistemas para detectar deepfakes y contenido sintético, que se perfila como una gran amenaza de ciberseguridad.

Artificial Intelligence En Español
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Pablo Moreno
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

Related Posts

Workday Sets the Standard for Responsible AI with Dual Governance Accreditations

June 27, 2025

Dorit Zilbershot of ServiceNow Outlines Agentic AI Opportunities, Business Transformations

February 11, 2025

AI-Powered Agentic Automation Drives Business Transformation

December 20, 2024

Google Cloud Completes Agentic AI Platform with Enterprise-Focused Agentspace

December 18, 2024
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Google Cloud Still World’s Hottest Cloud and AI Vendor; Oracle #2, SAP #3
  • SignUp Software Insights on Optimizing Dynamics 365 With ISV Partnerships
  • Hottest Cloud Vendors: Google Cloud Still #1, But Oracle, SAP Closing In
  • Marc Benioff AI Report Card Includes A+ for Vision but C- for Math
  • OpenAI Partners with Google Cloud Amid Soaring AI Demand, Reshaping Ties with Microsoft

  • Ask Cloud Wars AI Agent
  • Tech Guidebooks
  • Industry Reports
  • Newsletters

Join Today

Most Popular Guidebooks

Accelerating GenAI Impact: From POC to Production Success

November 1, 2024

ExFlow from SignUp Software: Streamlining Dynamics 365 Finance & Operations and Business Central with AP Automation

September 10, 2024

Delivering on the Promise of Multicloud | How to Realize Multicloud’s Full Potential While Addressing Challenges

July 19, 2024

Zero Trust Network Access | A CISO Guidebook

February 1, 2024

Advertisement
Cloud Wars
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Marketing Services
  • Do not sell my information
© 2025 Cloud Wars.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.