Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and Copilots
    • Innovation & Leadership
    • Cybersecurity
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • Ask Copilot
Twitter Instagram
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • AI Copilot Summit NA
  • Ask Cloud Wars
Twitter LinkedIn
Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and CopilotsWelcome to the Acceleration Economy AI Index, a weekly segment where we cover the most important recent news in AI innovation, funding, and solutions in under 10 minutes. Our goal is to get you up to speed – the same speed AI innovation is taking place nowadays – and prepare you for that upcoming customer call, board meeting, or conversation with your colleague.
    • Innovation & Leadership
    • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
    • Login / Register
Cloud Wars
    • Login / Register
Home » Seguro de Protección de datos
Acceleration Economy En Español

Seguro de Protección de datos

Pablo MorenoBy Pablo MorenoMarch 11, 2022Updated:May 3, 20225 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Seguro de Protección de datos
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La creatividad del ser humano lo ha llevado a construir inventos maravillosos y hemos evolucionado mucho a través del tiempo, pero, así como hay mentes brillantes que utilizan su ingenio para bien, existen otros genios que utilizan su creatividad con fines delictivos. Tal es el caso de norcoreano Park Jin Hyok quien desarrollo el Ransomware  “WannaCry”  el cuál cifraba los archivos y bloqueaba los equipos. 

Esto nos lleva a meditar si trabajamos realmente en ambientes confiables.  En la actualidad, se habla mucho sobre seguridad de la información y que la misma busca que los datos en las organizaciones estén seguros, pero también sabemos que hay muchos factores a tomar en cuenta para cumplir con esa seguridad.  No solo debemos tomar en cuenta lo que ocurre en el ciber espacio, sino también, todo lo que de una forma u otra tiene que ver con la seguridad de los datos como por ejemplo, la seguridad física (acceso a cuartos de servidores, protección contra desastres naturales)  y la seguridad lógica (privilegios de usuarios, acceso a redes, etc.)

De acuerdo con “Cybercrime Magazine” (Revista de Ciber crimen), El ciberdelito costará al mundo $ 10,5 billones anuales para el año 2025.  Steve Morgan, quién es el autor de ese artículo, también comenta lo siguiente: “Si se midiera como un país, entonces el ciberdelito, que se prevé que inflija daños por un total de $ 6 billones de dólares a nivel mundial en 2021, sería la tercera economía más grande del mundo después de Estados Unidos y China.” S. Morgan, “Cybercrime To Cost The World $10.5 Trillion Annually By 2025”, Nov. 13, 2020. https://cybersecurityventures.com/hackerpocalypse-cybercrime-report-2016/

Ahora bien, ¿qué medidas debemos implementar en nuestras organizaciones para mitigar el riesgo ante delitos informáticos? A pesar de que existen muchas alternativas a elegir las cuales dependerán del activo informático que desee asegurar, hay una alternativa que deseo destacar en este artículo. Me refiero a los seguros de protección de datos, veamos en que consiste y los beneficios que estos aportan.

¿Qué es el seguro de protección de datos?

Es un respaldo financiero que se adquiere para hacerle frente a posibles escenarios de delitos informáticos.   Algunas compañías solo cubren los daños a terceros como, por ejemplo, si la información de un cliente se ve comprometida y producto de este incidente incurre en perdidas financieras, el seguro cubrirá lo referente a las pérdidas de su cliente, pero no las que usted como compañía incurra.  Hay compañías aseguradoras que si toman en cuenta este factor en los cuales su reputación se pueda ver afectada.

¿Qué cubre esta póliza de seguro?

Las coberturas dependerán de su compañía de seguros, sin embargo, podemos enlistar las siguientes:

  • ​​Responsabilidad por violación de privacidad o confidencialidad:​
  • Responsabilidad por software malicioso o virus informático​
  • Responsabilidad por publicación en medios digitales​
  • Recuperación de activos digitales​
  • Extorsión Cibernética​
  • Interrupción del negocio​​
  • Transferencias electrónicas​
  • Gastos de defensa, fianzas y conflicto de intereses y gastos de investigación oficial​
  • Gastos de emergencia​
  • Protección de la reputación​
  • Multas y sanciones por vulneración de la normativa de protección de datos.
  • Gastos de restitución de imagen por sanciones impuestas por la Agencia de Protección de Datos.

¿Por qué es importante?

Sirve para dar cierta seguridad tanto a ustedes como a sus clientes de que tendrán un respaldo financiero en caso de ser victimas de algún incidente de seguridad.  También es una forma de alinearse a las regulaciones internacionales que ha impuesto la unión europea a través de GDPR (Regulación de protección de datos globales) así como los gobiernos locales en cada uno de nuestros países.

¿Cuánto cuesta?

Los precios dependerán de la actividad económica de la empresa, así como de las condiciones de seguridad de la información con la que cuente.  Entre menos exposición al riesgo tenga la empresa, menor será el costo de la prima de seguros, así también, dependiendo de los ingresos de la compañía, también será la suma asegurada.

Es mejor tenerlo por si lo llegamos a necesitar

Realmente no deseamos que ocurra ningún incidente de seguridad, a pesar de cualquier respaldo financiero que la póliza nos aporte. No deseamos tener que pagar dinero a terceros producto de violaciones a la privacidad de los datos, o recibir dinero por motivos de la pérdida de la reputación. Pero de ocurrir, sabemos que tenemos una opción.

Ahora bien, ¿Qué debemos hacer para evitar que estos incidentes ocurran?

Las compañías aseguradoras les ofrecen asesoría al momento de adquirir la póliza y algunas incluyen softwares antivirus como parte del paquete promocional, sin embargo, no está de más mencionar las siguientes recomendaciones:

  • Identifique sus activos informáticos más críticos según la operación de su negocio.
  • Establezca mecanismos de defensa que incluya los equipos, personas, redes, y todo medio por donde viaje y se almacene la información.
  • Eduque a sus usuarios frecuentemente.
  • Manténgase informado de las nuevas tecnología y vulnerabilidades en los sistemas.
  • Participe de comunidades que hablen de temas relacionados a la protección de los datos.
  • Valide las regulaciones legales tanto nacionales como internacionales.
  • Establezca niveles de confidencialidad de los datos.

Estas recomendaciones + las que usted pueda adicional + un seguro de protección de datos, son elementos claves en los planes de continuidad del negocio.

data En Español
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Pablo Moreno
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

Related Posts

Microsoft Copilot Enhancements: Intelligent Assistance, Memory, and Mobile Functionality

July 15, 2025

Oracle and AWS Ceasefire Triggers 10 Big Benefits for Customers

July 14, 2025

Inside AWS’s Custom Liquid Cooling Breakthrough for NVIDIA AI GPUs

July 14, 2025

ServiceNow Partner, Nicus: Financial Intelligence Layer for Enterprise Tech

July 11, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Microsoft AI-Driven Layoffs Are a Feature, Not a Bug
  • Microsoft Copilot Enhancements: Intelligent Assistance, Memory, and Mobile Functionality
  • Microsoft Layoffs Part of New Normal in AI Revolution
  • Oracle and AWS Ceasefire Triggers 10 Big Benefits for Customers
  • Inside AWS’s Custom Liquid Cooling Breakthrough for NVIDIA AI GPUs

  • Ask Cloud Wars AI Agent
  • Tech Guidebooks
  • Industry Reports
  • Newsletters

Join Today

Most Popular Guidebooks

Accelerating GenAI Impact: From POC to Production Success

November 1, 2024

ExFlow from SignUp Software: Streamlining Dynamics 365 Finance & Operations and Business Central with AP Automation

September 10, 2024

Delivering on the Promise of Multicloud | How to Realize Multicloud’s Full Potential While Addressing Challenges

July 19, 2024

Zero Trust Network Access | A CISO Guidebook

February 1, 2024

Advertisement
Cloud Wars
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Marketing Services
  • Do not sell my information
© 2025 Cloud Wars.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.