Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and Copilots
    • Innovation & Leadership
    • Cybersecurity
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • Ask Copilot
Twitter Instagram
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • AI Copilot Summit NA
  • Ask Cloud Wars
Twitter LinkedIn
Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and CopilotsWelcome to the Acceleration Economy AI Index, a weekly segment where we cover the most important recent news in AI innovation, funding, and solutions in under 10 minutes. Our goal is to get you up to speed – the same speed AI innovation is taking place nowadays – and prepare you for that upcoming customer call, board meeting, or conversation with your colleague.
    • Innovation & Leadership
    • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
    • Login / Register
Cloud Wars
    • Login / Register
Home » Es necesario un framework sólido de gestión de datos de microservicios
Acceleration Economy En Español

Es necesario un framework sólido de gestión de datos de microservicios

Pablo MorenoBy Pablo MorenoNovember 17, 2022Updated:December 9, 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
microservices framework databases
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El mundo de las bases de datos es fascinante en términos de evolución. Estamos familiarizados con las bases de datos monolíticas tradicionales y, de repente en la última década también nos estamos familiarizando con la base de datos en la nube. Las principales diferencias entre estos dos paradigmas están basados en ‘dónde se alojan los datos’ y sus implicaciones. La necesidad de adoptar nubes de bases de datos a partir de bases de datos monolíticas se funda en la necesidad de acelerar la generación de almacenamiento de datos y reducir la necesidad general de recursos. En otras palabras, escalabilidad y eficiencia.

Ahora estamos siendo testigos de la evolución del almacenamiento en la nube hacia algo aún más flexible que tan sólo pensar en una base de datos como una entidad per se. Aquí es donde entran en juego los microservicios.

Los fundamentos

En las aplicaciones o bases de datos monolíticas tradicionales, todos los componentes y funciones de esa base de datos se alojan en una única instancia o entorno. Todas las tablas, consultas, esquemas, lenguaje de programación, sistema operativo, etc… todo está en la misma instancia. Entonces, si algo cambia, todo debe adaptarse a ese cambio consecuentemente. A medida que crece la base de datos o almacén de datos, también crece su complejidad y el costo de mantenimiento. Esto ha funcionado bien durante décadas, ya que los ingenieros han manejado el ritmo de generación y almacenamiento de datos.

En una base de datos de microservicios, cada componente individual de la base de datos se divide en partes más pequeñas (contenedor). Cada componente es independiente de los demás pero siempre se comunica entre sí y fuera de la aplicación contenerizada -mediante red/red virtual o APIs-. En este escenario, si la base de datos de microservicios crece, es fácil ubicar la parte o partes que están creciendo y enfocarse en mantener solo esa parte, dejando de lado la complejidad de mantener el resto de las partes.

¿Por qué necesitamos un marco?

Por lo tanto, el enfoque de “divide y vencerás” que representan los microservicios es un excelente enfoque para manejar la compleja realidad del mundo empresarial actual; sin embargo, existen algunos inconvenientes a considerar, entre otros: el aumento de la complejidad de administrar muchas partes móviles individuales simples; la dificultad de integración continua de nuevos servicios; o incluso rastrear errores. Para mitigar todos esos problemas, la adopción de un marco de trabajo -framework- es muy importante, ya que establece la base de buenas prácticas a seguir en el manejo de microservicios. Un marco es una estructura lista para el desarrollo de software, que no es una solución de ‘plantilla única’, ya que es capaz de adaptarse a cualquier necesidad.

Los frameworks ahorran tiempo en la planificación, ejecución y desarrollo, y lo más importante, el soporte de la solución implementada. Hay un buen número de frameworks disponibles en el mercado, algunos de código abierto y otros de licenciamiento comercial, y no es fácil definir uno sobre otro a la hora de esoger el más adecuado.

Al seleccionar un marco de microservicios, asegúrese de que el equipo de desarrollo y los futuros mantenedores comprendan los requisitos para ejecutar el desarrollo; comprender cómo estructurar los microservicios que reflejen la operación y estructura del negocio -y no al revés-; comprender cómo se comunicarán los microservicios -API, red, redes virtuales, etc-; y por último, pero quizás el aspecto más importante: la seguridad. Asegúrese de que cualquiera que sea la solución y el proveedor tengan implementadas medidas de seguridad sólidas.

Pensamientos finales

Si bien pensar en adoptar la arquitectura de microservicios es un importante paso de modernización hacia una estructura más flexible y adaptable, es importante comprender primero el proceso comercial y el viaje del cliente, especialmente en lo que respecta al seguimiento de datos generado y cómo será administrado por cada uno. equipo. Además, este proceso requerirá múltiples iteraciones antes de tener un Producto Mínimo Viable -MVP- pero tenga en cuenta que este proceso iterativo nunca terminará.

En Español Featured Post
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Pablo Moreno
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

Related Posts

Dorit Zilbershot of ServiceNow Outlines Agentic AI Opportunities, Business Transformations

February 11, 2025

Streamlining Manufacturing Communication: Microsoft Teams & Copilot Lead the Evolution

April 17, 2024

Oracle Q2 Growth Slips to 25%; Ellison Says Demand is ‘Over the Moon’

December 12, 2023
process mining guidebook

The State of Process Mining 2023: Unlocking Efficiency and Driving Customer Satisfaction

July 31, 2023
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Hybrid Workplace Future: AI Agents Gain Trust — But Not in Leadership Roles
  • Latest Google Gemma Model Executes Well-Defined Tasks With Power Efficiency
  • Meta and Google Cloud Sign Six-Year, $10 Billion Partnership
  • Palantir Rides AI Revolution to Astonishing Q2: 21-Year-Old Unicorn?
  • Palantir Goes to the Moon! $1B, + 48%

  • Ask Cloud Wars AI Agent
  • Tech Guidebooks
  • Industry Reports
  • Newsletters

Join Today

Most Popular Guidebooks and Reports

SAP Business Network: A B2B Trading Partner Platform for Resilient Supply Chains

July 10, 2025

Using Agents and Copilots In M365 Modern Work

March 11, 2025

AI Data Readiness and Modernization: Tech and Organizational Strategies to Optimize Data For AI Use Cases

February 21, 2025

Special Report: Cloud Wars 2025 CEO Outlook

February 12, 2025

Advertisement
Cloud Wars
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Marketing Services
  • Do not sell my information
© 2025 Cloud Wars.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.
body::-webkit-scrollbar { width: 7px; } body::-webkit-scrollbar-track { border-radius: 10px; background: #f0f0f0; } body::-webkit-scrollbar-thumb { border-radius: 50px; background: #dfdbdb }