Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and Copilots
    • Innovation & Leadership
    • Cybersecurity
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • Ask Copilot
Twitter Instagram
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • AI Copilot Summit NA
  • Ask Cloud Wars
Twitter LinkedIn
Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and CopilotsWelcome to the Acceleration Economy AI Index, a weekly segment where we cover the most important recent news in AI innovation, funding, and solutions in under 10 minutes. Our goal is to get you up to speed – the same speed AI innovation is taking place nowadays – and prepare you for that upcoming customer call, board meeting, or conversation with your colleague.
    • Innovation & Leadership
    • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
    • Login / Register
Cloud Wars
    • Login / Register
Home » Comparando el almacenamiento de datos descentralizado Web3 con almacenamiento en la nube
Acceleration Economy En Español

Comparando el almacenamiento de datos descentralizado Web3 con almacenamiento en la nube

Pablo MorenoBy Pablo MorenoNovember 4, 2022Updated:November 9, 20225 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
decentralized data storage
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las empresas más grandes del mundo, como Meta y Google, almacenan más datos que nunca, desde comunicaciones hasta archivos de trabajo, documentos vitales y contraseñas. Solo como ejemplo, aproximadamente 500 horas de video se suben a YouTube cada minuto en todo el mundo, todo lo cual se almacena indefinidamente en los servidores de Google en todo el mundo. Sin mencionar compañías como Meta, que tienen modelos predictivos altamente precisos de los comportamientos y personalidades de los usuarios en función de su actividad en línea.

Dado que los datos son un bien tan poderoso y valioso, exploremos las opciones para almacenarlos, específicamente el almacenamiento descentralizado de datos. Una de las principales iniciativas de Web3 es el control descentralizado. Este principio también se aplica al almacenamiento de datos; en lugar de depender de un servidor central propiedad y operado por una sola empresa como Amazon o Google, los archivos pueden distribuirse a través de una red de igual-a-igual y los participantes en esta red pueden almacenarlos, incentivados por criptoeconomía. Esto es lo que proporcionan protocolos como IPFS (Sistema de archivos interplanetarios) y Filecoin.

IPFS

IPFS es una red y un protocolo de igual-a-igual que permite abordar y recuperar contenido sin depender de un servidor central. A diferencia de HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto), que apunta indirectamente al contenido almacenado en servidores propiedad de un proveedor (generalmente a través de una URL), a cada parte del contenido de IPFS se le asigna una huella digital única que se deriva del propio contenido, denominada CID o ‘Identificador de Contenido’. El contenido se recupera de cualquier máquina de la red que lo esté almacenando. Este sistema funciona sobre cualquier solución de almacenamiento, incluidos los servidores centralizados, el alojamiento de su propio servidor local y los métodos descentralizados como Filecoin o Arweave .

Este es un desafío que a menudo se pasa por alto con las NFT. Cuando compra un NFT en ciertos mercados, lo único que se registra en la cadena inmutable de bloques es la propiedad de un enlace a una pieza de contenido, como un JPEG. Si bien nadie puede argumentar que eres el propietario del enlace, el proveedor puede cambiar o eliminar el contenido real al que apunta. Esta es la razón por la cual los mercados como OpenSea confían en protocolos descentralizados y sin confianza como IPFS para evitar la “rotura del enlace” que afecta a muchos NFT, donde el enlace y el contenido están inextricablemente vinculados.

El papel de Filecoin

Sin embargo, IPFS está principalmente designado para el direccionamiento de contenido. En muchas aplicaciones Web3, el almacenamiento real de datos se realiza a través de Filecoin, un protocolo de almacenamiento de datos descentralizado y una cadena de bloques personalizada. A diferencia de las cadenas de bloques de prueba de trabajo como Bitcoin, los mineros en el ecosistema de Filecoin ofrecen su propio espacio de almacenamiento para que lo utilicen otros usuarios, obteniendo a cambio tokens FIL. El protocolo se basa en una prueba de conocimiento cero para verificar que los mineros realmente estén almacenando los datos y almacena esta confirmación, así como otros detalles en la cadena de bloques. Cuanto más almacenamiento proporcione, mayores serán sus posibilidades de extraer el siguiente bloque y reclamar la recompensa del bloque.

Los usuarios y los mineros se reúnen en un mercado en vivo para crear un contrato algorítmico entre ellos, especificando cuántos datos deben almacenarse, por cuánto tiempo, el pago y si el minero necesita ofrecer garantías adicionales para asegurarse de que los datos se almacenen de manera segura. El protocolo verifica que los mineros almacenen datos a intervalos regulares y penaliza severamente a los mineros que pierden estos intervalos o desobedecen los contratos. Como resultado, el protocolo Filecoin está optimizado para proveedores de almacenamiento confiables a largo plazo en lugar de alguien con un disco duro de repuesto y una conexión a Internet irregular.

Pensamientos finales

La poderosa combinación de IPFS y Filecoin proporciona una sólida alternativa a los proveedores de la nube como Google, Amazon Web Services o Microsoft Azure . El beneficio obvio es que no tiene que depender de una sola empresa, con poca o ninguna supervisión de cómo se administran sus datos. Otra diferencia clave es el costo: AWS cobra aproximadamente $1.34 por 100 GiB al mes por almacenamiento, mientras que Filecoin cobra solo $0.00002 por la misma cantidad. Esto significa que el costo de almacenar datos en Filecoin durante un mes a partir de mediados de 2022 es aproximadamente el 0.0015 % del costo de almacenamiento en AWS. Una de las razones de esta diferencia de costos es la gran cantidad de proveedores de almacenamiento en comparación con la cantidad de usuarios que buscan almacenar datos. Para la mayoría de las personas fuera de la industria, todavía es demasiado difícil usar Filecoin en lugar de soluciones simplificadas y fáciles de usar como Google Drive.

OpenSea ya ha lanzado una función para que los usuarios almacenen los metadatos asociados con un NFT usando IPFS y Filecoin. Esto permite a los usuarios descentralizar completamente su activo al “congelarlo” en una cadena de bloques, ayudándoles a evitar estafas y alteraciones comunes en los mercados de NFT.

Sin duda, es útil tener Filecoin en su radar. Si bien la UX (experiencia del usuario) puede ser un desafío al principio, puede valer la pena integrar Filecoin en su negocio o vida personal para almacenar documentos o conjuntos de datos importantes. Powergate es una API útil (interfaz de programación de aplicaciones) que facilita mucho el proceso. Incluso si está decidido a permanecer en soluciones centralizadas como AWS o Google Cloud, esté atento a Filecoin: el ecosistema tiene un enorme espacio para crecer y la economía pura detrás del proyecto impulsará la adopción del usuario y, por lo tanto, la calidad del servicio.

Autor: Toni Witt

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Pablo Moreno
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

Related Posts

Streamlining Manufacturing Communication: Microsoft Teams & Copilot Lead the Evolution

April 17, 2024
automated vulnerability dection

Cómo la detección automatizada de vulnerabilidades mitiga el fraude y fortalece los sistemas financieros

April 6, 2023

Cómo crear nuevos ahorros en adquisiciones utilizando IA y RPA para agilizar las compras

April 5, 2023
Celonis government

Cómo Celonis brinda beneficios de minería de procesos a instituciones gubernamentales

April 4, 2023
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Microsoft Makes Major Push Into AI Agent Interoperability with New MCP Rollouts
  • Microsoft’s Latest Release Announcements Aimed at Streamlining Agentic AI, Increasing Accessibility
  • Microsoft and OpenAI Could Revise Partnership Terms Ahead of Potential OpenAI IPO
  • IBM Research Sheds New Light on AI Agents’ Impact Across Org Structures, Business Functions
  • SAP Says Reports of Applications’ Death Are Greatly Exaggerated!

  • Ask Cloud Wars AI Agent
  • Tech Guidebooks
  • Industry Reports
  • Newsletters

Join Today

Most Popular Guidebooks

Accelerating GenAI Impact: From POC to Production Success

November 1, 2024

ExFlow from SignUp Software: Streamlining Dynamics 365 Finance & Operations and Business Central with AP Automation

September 10, 2024

Delivering on the Promise of Multicloud | How to Realize Multicloud’s Full Potential While Addressing Challenges

July 19, 2024

Zero Trust Network Access | A CISO Guidebook

February 1, 2024

Advertisement
Cloud Wars
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Marketing Services
  • Do not sell my information
© 2025 Cloud Wars.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.