Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and Copilots
    • Innovation & Leadership
    • Cybersecurity
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • Ask Copilot
Twitter Instagram
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • AI Copilot Summit NA
  • Ask Cloud Wars
Twitter LinkedIn
Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and CopilotsWelcome to the Acceleration Economy AI Index, a weekly segment where we cover the most important recent news in AI innovation, funding, and solutions in under 10 minutes. Our goal is to get you up to speed – the same speed AI innovation is taking place nowadays – and prepare you for that upcoming customer call, board meeting, or conversation with your colleague.
    • Innovation & Leadership
    • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
    • Login / Register
Cloud Wars
    • Login / Register
Home » Cómo la startup Leaf Cloud optimiza la eficiencia energética con un modelo de reutilización y reciclaje
Acceleration Economy En Español

Cómo la startup Leaf Cloud optimiza la eficiencia energética con un modelo de reutilización y reciclaje

Pablo MorenoBy Pablo MorenoJanuary 19, 2023Updated:January 24, 20235 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
cloud sustainability
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

No hay escapatoria. La transformación digital requiere de una producción de energía significativa: cuantos más procesos hambrientos de energía incorpore, más energía necesitará su organización. Sin embargo, hay un lado positivo.

Las tecnologías en la nube son, por diseño, más eficientes energéticamente que las soluciones locales tradicionales. Un estudio de Accenture encontró que la migración a la nube pública a escala global puede reducir las emisiones de carbono en 59 millones de toneladas al año. Eso equivale a sacar 22 millones de autos de circulación cada año.

Algunos de los actores más destacados en el espacio de la eficiencia energética están haciendo intensos esfuerzos para reducir la producción de carbono a gran escala. Consideremos la nube de Google. Para 2030, la compañía quiere que todos sus centros de datos funcionen con energía libre de carbono todo el tiempo. En AWS, el objetivo es funcionar completamente con energías renovables para 2025 y apoyar el objetivo más amplio de Amazon de carbono neto cero para 2040.

Si bien estos proyectos pueden parecer ambiciosos, la digitalización se presta a las energías renovables y refuerza el impulso de la energía verde. En última instancia, la electricidad es un estándar y no hay ningún beneficio de calidad en obtenerla quemando combustibles fósiles. Sin embargo, en medio de estas soluciones a largo plazo, puede encontrar soluciones en la nube sostenibles y específicas que funcionan a día de hoy. Uno de ellos es Leaf Cloud.

Sostenibilidad como servicio

Al observar el impacto a largo plazo de las iniciativas de nube verde, es esencial explorar algunas de las organizaciones más pequeñas que están marcando la diferencia. Con sede en los Países Bajos, Leaf Cloud es un proveedor de servicios en la nube que se centra en la responsabilidad social y la sostenibilidad. 

Leaf Cloud proporciona varios servicios en la nube, incluidos servidores en la nube, redes híbridas, almacenamiento, acceso a GPU de alto rendimiento en la nube y almacenamiento de datos. Si bien estos servicios son estándar en muchos sentidos, la forma en que Leaf Cloud los admite no lo es.

La compañía ha construido su modelo sobre el concepto de reutilización de energía. El principio central es la reducción de residuos, tanto en términos de exceso de calor como de infraestructura. Actualmente, el calor generado por los centros de datos se desperdicia en su mayor parte. En los Países Bajos, donde se encuentra Leaf Cloud, los centros de datos representan el 4% de la electricidad utilizada.

Leaf Cloud aborda el problema reutilizando la energía consumida por sus centros de datos. Primero, la energía se usa para hacer funcionar los propios centros, luego el exceso de calor creado por los centros de datos se usa para calefacción. En última instancia, esto significa que Leaf Cloud es más que neutral en carbono. Es carbono negativo. 

Servicios de nube ‘carbono negativo’

Leaf Cloud reutiliza un promedio del 50% de la energía requerida para operar sus centros de datos. Entonces, ¿cómo lo hace? La clave es la distribución cuidadosamente dirigida de los centros de datos en entornos urbanos.

La empresa instala sus servidores en edificios en funcionamiento, como edificios de apartamentos, hoteles o casas residenciales, donde el agua caliente durante todo el año es una necesidad. El calor generado por los servidores se canaliza directamente al sistema de calefacción de la estructura, lo que reduce significativamente la dependencia de estos edificios de fuentes de energía externas y reduce las emisiones de carbono.

Cerca del 85% del calor generado por los servidores se desvía hacia el sistema de calefacción de los edificios en los que se alojan, y el 15% restante se utiliza para refrigeración. Más allá de esto, usar el edificio existente y adaptarlo para acomodar la infraestructura del servidor reduce significativamente la emisión de carbono asociado con la construcción, particularmente cuando se encuentra en una ubicación remota que requiere trabajo adicional para conectar la estructura a los servicios esenciales. 

Ideas finales

Si bien un proveedor de nube como Leaf Cloud tiene sus limitaciones (limitaciones geográficas y de volumen), representa un nuevo enfoque para establecer una infraestructura de nube.

Las pequeñas empresas de servicios en la nube como Leaf Cloud están poniendo en práctica ideas innovadoras que pueden parecer demasiado específicas o que necesitan ser más escalables para que las empresas más destacadas las imiten. Sin embargo, están sentando las bases y mostrando lo que es posible. Esto es algo bueno, porque la necesidad de soluciones sostenibles va más allá de lo apremiante: es fundamental.

Y hay otro lado de esta historia. Algunas de las vías adoptadas por las empresas de nube de hiperescala para abordar la sostenibilidad pueden tener un impacto a largo plazo menos positivo de lo que parece, particularmente en lo que respecta a la adquisición de energía verde. 

En 2021, las principales empresas de la nube adquirieron más del 50% de toda la energía limpia corporativa. Si bien esto es increíblemente alentador, ya que representa un alejamiento sísmico de los combustibles fósiles, el acaparamiento de energía a esta escala, particularmente cuando no se reutiliza, puede conducir a una sequía de energía limpia, lo que obliga a otras organizaciones a depender de fuentes de energía fósil. La clave es el equilibrio, que se obtiene cuando empresas innovadoras como Leaf Cloud prueban las aguas y vuelven a imaginar lo que es posible. 

Autor: Kieron Allen

Artículo original aquí

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Pablo Moreno
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

Related Posts

Streamlining Manufacturing Communication: Microsoft Teams & Copilot Lead the Evolution

April 17, 2024
automated vulnerability dection

Cómo la detección automatizada de vulnerabilidades mitiga el fraude y fortalece los sistemas financieros

April 6, 2023

Cómo crear nuevos ahorros en adquisiciones utilizando IA y RPA para agilizar las compras

April 5, 2023
Celonis government

Cómo Celonis brinda beneficios de minería de procesos a instituciones gubernamentales

April 4, 2023
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Marc Benioff AI Report Card Includes A+ for Vision but C- for Math
  • OpenAI Partners with Google Cloud Amid Soaring AI Demand, Reshaping Ties with Microsoft
  • Dear Marc Benioff: If AI Does 50% of Work at Salesforce, Layoffs Looming?
  • AI Agent & Copilot Podcast: ServiceNow Innovation Officers Outline Agentic AI Opportunities in Healthcare
  • How One Company Added 20% to Profit with Cloud Optimization

  • Ask Cloud Wars AI Agent
  • Tech Guidebooks
  • Industry Reports
  • Newsletters

Join Today

Most Popular Guidebooks

Accelerating GenAI Impact: From POC to Production Success

November 1, 2024

ExFlow from SignUp Software: Streamlining Dynamics 365 Finance & Operations and Business Central with AP Automation

September 10, 2024

Delivering on the Promise of Multicloud | How to Realize Multicloud’s Full Potential While Addressing Challenges

July 19, 2024

Zero Trust Network Access | A CISO Guidebook

February 1, 2024

Advertisement
Cloud Wars
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Marketing Services
  • Do not sell my information
© 2025 Cloud Wars.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.