Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and Copilots
    • Innovation & Leadership
    • Cybersecurity
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • Ask Copilot
Twitter Instagram
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
  • AI Copilot Summit NA
  • Ask Cloud Wars
Twitter LinkedIn
Cloud Wars
  • Home
  • Top 10
  • CW Minute
  • CW Podcast
  • Categories
    • AI and CopilotsWelcome to the Acceleration Economy AI Index, a weekly segment where we cover the most important recent news in AI innovation, funding, and solutions in under 10 minutes. Our goal is to get you up to speed – the same speed AI innovation is taking place nowadays – and prepare you for that upcoming customer call, board meeting, or conversation with your colleague.
    • Innovation & Leadership
    • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
    • Data
  • Member Resources
    • Cloud Wars AI Agent
    • Digital Summits
    • Guidebooks
    • Reports
  • About Us
    • Our Story
    • Tech Analysts
    • Marketing Services
    • Login / Register
Cloud Wars
    • Login / Register
Home » Inteligencia Artificial en Agro-negocios
Acceleration Economy En Español

Inteligencia Artificial en Agro-negocios

Acceleration Economy en Español
Pablo MorenoBy Pablo MorenoNovember 13, 2021Updated:May 3, 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Inteligencia Artificial en Agro-negocios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Muchas operaciones agroindustriales buscan formas de aumentar la productividad, la eficiencia y mejorar la cadena de suministro de productos. En términos generales, busca mejorar el funcionamiento global del propio negocio.

Mientras las organizaciones agroindustriales vayan creciendo en producción y diversidad de productos, generan un mayor volumen de datos que hay que gestionar y administrar mejor, aumentando la complejidad de la operación.

Los datos externos de las redes sociales y las redes de proveedores, combinados con los sensores de las máquinas y los equipos de mano de obra que operan en los campos, junto con los sistemas CRM tradicionales, están impactando la forma en que las empresas agrícolas tradicionales están ejecutando sus operaciones.

Este es un gran campo de juego para las soluciones de Big Data Analytics, ya que Big Data Analytics puede mejorar la previsión de la demanda y la eficiencia operativa, mejorando el proceso de toma de decisiones en un entorno tan complejo como las operaciones agrícolas.

La educación adecuada de la fuerza laboral en Big Data Analytics, combinada con las habilidades agrícolas tradicionales, permite que la operación ponga los datos en perspectiva y configure el contexto adecuado.

La agroindustria tiene una larga lista de métricas, sin embargo, la más necesaria hoy en día es la capacidad de recopilar información procesada de fuentes cada vez mayores.

Echemos un vistazo rápido a algunas áreas en las que Big Data Analytics puede afectar a cualquier agroindustria:

I. Mejorar la previsión de la producción de bienes.

ii. Optimización de semillas y ganado

iii. Gestión de la cadena de suministro y mejora de la entrega de mercancías.

iv. Alertas en tiempo real para mejorar el proceso de toma de decisiones

v. KPI integrados para una mejor gestión de las operaciones

vi. Manejo de cultivos entre múltiples geografías y ubicaciones.

vii. Análisis de proveedor / distribuidor

Big Data Analytics puede ser la base de una gran variedad de capacidades, incluida la identificación entre la correlación de cultivos de campo y el clima, datos básicos de producción para riego, fertilización y cosecha del cultivo óptimo, entre muchos otros.

Otra gran área donde Big Data Analytics se puede aplicar a la agroindustria es el mantenimiento preventivo de equipos industriales, por lo que se mejorará la eficiencia operativa y la gestión de costos.

En la actualidad, hay muchas discusiones sobre por qué tanta tecnología puede o debería aplicarse a la agroindustria cuando la tendencia mundial en relación con los productos agrícolas y alimentarios se está moviendo hacia el tipo de productos ‘ecológicos’ o ‘integrales’.

La realidad es que la tecnología no está en conflicto con la producción ecológica de bienes, ya que Big Data Analytics se centra en la recopilación de datos de múltiples dispositivos y no en cómo se producen esos bienes y productos.

Además, la disponibilidad de capital humano para la agroindustria, la creciente demanda mundial de productos alimentarios y agrícolas y el cambio climático están forzando el estilo de operación tradicional de la agroindustria hacia algo más digitalizado.

Fuente: BBC

Además, la disponibilidad de tierra productiva es más limitada, por eso es más necesario mejorar todos los aspectos de la operación agroindustrial, de principio a fin, desde la gestión hasta la distribución.

La buena noticia es que cuanto más tecnológica sea la operación, más eficiente en términos de productividad y menos intensiva en recursos, por lo que ayudará a bajar los precios de producción y aumentar la cantidad y calidad de los bienes. Entonces, si desea una buena carrera profesional en el futuro, sumérjase en la agroindustria; pero si desea una carrera brillante en el futuro, incorpore Big Data Analytics.

Pablo Moreno

Acceleration Economy Analyst

En Español
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Pablo Moreno
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

Related Posts

Apps Apocalypse: Bill McDermott Joins Satya Nadella in Saying AI Agents Will Crush Applications

May 12, 2025

Bill McDermott Channels Satya Nadella: AI Agents Will Turn Apps Into CRUD

May 12, 2025

Larry Ellison Sees ‘Unimaginable’ AI Opportunity as Oracle Q2 RPO Jumps 50% to $97 Billion

December 10, 2024

Q3 Cloud Growth Previews: Salesforce 10%, Workday 18%, Snowflake 31%

November 18, 2024
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • AI Agents, Data Quality, and the Next Era of Software | Tinder on Customers
  • AI Agent & Copilot Podcast: AIS’ Brent Wodicka on Operationalizing AI, the Metrics That Matter
  • Ajay Patel Talks AI Strategy and Enterprise Adoption Trends | Cloud Wars Live
  • Slack API Terms Update Restricts Data Exports and LLM Usage
  • Google Cloud Still World’s Hottest Cloud and AI Vendor; Oracle #2, SAP #3

  • Ask Cloud Wars AI Agent
  • Tech Guidebooks
  • Industry Reports
  • Newsletters

Join Today

Most Popular Guidebooks

Accelerating GenAI Impact: From POC to Production Success

November 1, 2024

ExFlow from SignUp Software: Streamlining Dynamics 365 Finance & Operations and Business Central with AP Automation

September 10, 2024

Delivering on the Promise of Multicloud | How to Realize Multicloud’s Full Potential While Addressing Challenges

July 19, 2024

Zero Trust Network Access | A CISO Guidebook

February 1, 2024

Advertisement
Cloud Wars
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Marketing Services
  • Do not sell my information
© 2025 Cloud Wars.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.